Calgary … una estampida de emociones

P1000091

La Luna está ovalada. El frío la tiene de hombros encogidos.

Un conejo furtivo recorre un viejo riel que sobrevive la ciudad.

Su vía es camino silvestre que cruza la civilización.

Atravieso con sigilo los durmientes buscando un clavo suelto para conseguirle pareja al mío. Somos dos extraños en la noche.

Amanece…una formación en “V” asoma su graznido a través de la niebla.

Los árboles se deshojan con roja pasión apresurando su invierno.

La alfombra es de otoño.

Es el nor..ooooeste  de los Estados Unidos, antesala de una visita a Calgary, Canadá; país que ha acogido a una renombrada y bien reputada comunidad venezolana. La mayoría viene del Oro Negro; incluyendo a mi familia: los Antoni Raven.

P1040452

Su gentilicio sigue intacto. Hasta me topé con verjas enmuraladas con El Ávila y poemas de Eugenio Montejo. Comí cachapas, tres leches, pasteles y mandoca con queso de año.

Los techos se encuentran a “dos nieves”. Se escucha el crujir del frío dentro del cálido sonido de la calefacción. La nieve es lluvia fina que flota resistiendo la gravedad.

P1000009P1040432

Un conejo negro cruza mi vista al galope. El blanco lo sorprendió. Aún no cuenta con su camuflaje de invierno.

Asia y América se encuentran en su gastronomía…

Cada vez que las puertas se abren me atrapa una atmósfera de especias.

Tailandia, Filipinas, China, Japón, y Jamaica; se hacen presente.

Lumpias envueltas en papel de arroz, rellenas con camarones y vegetales crudos y crocantes, Famosas (empanaditas), Sopa de Miso (Caldo de Pescado y soya), Leche de coco picante en ebullición, con pollo, tallitos de bambú y otros verdes, y el arroz blanco como “antídoto” Tortillas suaves de trigo que envuelven guisos repletos de “curry” (Roti), Carnes crujientes a la Tandoori; técnica que preserva su jugosidad, Helados de te verde con hojas de menta y “dumplings” crujientes.Entre bocado y bocado sorbos calientes de infusiones de jazmín y “oolong”, en su tetera de hierro colado; o la estimulante cerveza de jengibre.

De nuevo Asia…al cruzar el umbral de cada hogar los zapatos se desprenden.

El frío está alfombrado…hay que cuidar las apariencias.

El football y el jockey son deportes emblemáticos. Pude asistir al primero, donde el caballo alegórico al Equipo Local se cruza con “cheerleaders” de suelta melena pero abrigadas en exceso.

La tecnología está al servicio de la “trivia” y los concursos .La comida rápida, la cerveza pausada…todo un espectáculo. Al igual que la Filarmónica de Calgary.

Me encuentro con una modernidad sin pausa…tomacorriente y películas por demanda en los aviones, estacionamientos con luces que indican los espacios disponibles, cámaras autónomas que vigilan y multan, pagos de servicios públicos desde el celular, crédito en los taxis, iglesias “high tech”,venta de corriente para recargar las “baterías”. Sin embargo mi añoranza es por lo primitivo…

Los parques y la ciudad se dan la mano. Lo natural está intacto y a la vuelta de la esquina.

Rodando poco, el paisaje es escarpado con pliegues avalanchosos.

P1040514

Picos nevados y nieve escarchada sobre nuestros hombros…el invierno se asoma.

Los caminos son fragantes.

Los pinos escalan desafiando la gravedad, solo los farallones los detienen.

Esbeltos, de verde perenne y ramas cortas.

Los ríos y lagos son de verdes y azules que parecen surgir de la paleta de un pintor expresionista.

P1040454

El contraste entre lo adusto de la roca y la nieve es inverosímil. La luz se refleja del polvo de las rocas pulverizadas por el andar de los glaciares.

Estamos en las montañas rocosas de Canadá.

El pintoresco pueblo de Banff bajo la sombra” del Monte Sulfuroso y su “Gondola” (teleférico) para acompañar a los halcones en las alturas, Lagos Louise, Esmeralda y Minnewanka; donde residen los espíritus del agua, los Parques Yoho y su Puente Natural,  Bowness y Prince Island:un refugio natural en el mero centro de la ciudad.

Los trenes son interminables, de varias locomotoras en ambos extremos. Recorren el país de punta a punta.

¡!Que despedida¡¡

Cielo virgen sobre la campiña, luz diáfana, el heno empacado y el ganado pastando.

P1000004

Apareció la fauna. Un coyote atraviesa la vía, más adelante una manada de venados hace lo propio. El pequeño se está estrenando. Los mayores avanzan esperándolo con la cabeza en torsión.

P1000035

Los parques están repletos de vivas ardillas y rapaces cuervos que arrasan con la “sobremesa”; así como de advertencias de visitas de osos:pardos (Grizzly) y negros; alces y caribús, linces, pumas ycabras montesas.

Se respira conservacionismo del bueno…a lo largo de las vías se despliegan cercas y puentes para evitar el cruce y permitir el paso de los animales.

Volveré para surcar sus aguas,  sembrar mis huellas y acampar montaña adentro.

Las piruetas en la nieve se las dejo a los nativos. No me gusta que me muevan el piso.

Regreso con la dicha de lo natural hasta los tuétanos, y de haber recibido amor del bueno por parte de mi hermano Juan, su familia y su millón de amigos.

Amor con Amor se paga … aun cuando no se cobre.

gAt