Emancipado … en La Colonia
Colonia Tovar y Puerto Cruz
A La Colonia hay que conquistarla por la retaguardia, … para evitar colonos y emigrantes que colapsan la vía habitual.
La ruta por La Victoria es una delicia. No solo es el ascenso panorámico de valles y nubes que nos lleva hasta 1800 msnm; sino la fortuna de presenciar el despegue y vuelo de parapentes. Estamos sobre el monumento natural PicoCodazzi, vegetación intricada y exuberante.
Se siente la tradición, se degusta en su cerveza, embutidos, panes, repostería y la sin igual rodilla de cochino horneada.
También la música coral acompaña al bandoneón.Se conservan las faldas largas y plisadas, magas bombachas
y los rostros germanos a pesar del mestizaje.. Un pequeño museo resguarda su historia.
Nació como un asentamiento agrícola en las Tierras del Conde de Tovar, y no han dejado de cultivar.
Sigue la expansión. Maderas con vigas robustas y oscuras caracterizan sus casas.
El diseño de la iglesia originaria ha sido irrespetado. ..Gracias a Dios…Fue concebida en forma de “L”; una nave para los hombres y otra para las mujeres.
El patrono San Martin de Tours …. viajó con los primeros inmigrantes en 1843.
La nueva Iglesia está adyacente. Del Cristo crucificado solo quedan sus extremidades, el resto se esfumó en arte.
Es Carnaval, con su sello particular. Están presente los “Yokilis”: coloridos bufones; y los gorilas vestidos de vegetación.
Los Bucares en flor delatan los sembradíos de café en la vía entre la Colonia a Puerto Cruz (1).
El camino solo es perturbado por derrumbes acontecidos, y deslizamientos amenazantes.
Es tan solitario que la vía es camino pausado de cangrejos de río, guácaras (2) y espesa niebla.
Solo nos resta detenernos y contemplar su estela.
Las bahías abundan, el mar se ahonda con prontitud y tiene la transparencia profunda de la roca sumergida.
Una vez más el placer está en el camino, no en el destino. La “urbanidad” no le hace honor a la Madre naturaleza.
Desde el pueblo hasta el litoral son pocos cientos de metros. Tarantines destartalados flanquean el camino. La orilla está hacinada.
Con suerte se pueden conseguir unas sillas de playa y un toldito. El sol está replegado. Es de tarde, y el clima de montaña se impone.
Hay facilidades para comerse una marinada en la orilla … será en otra oportunidad.
Volveré, como Lobo Estepario, cuando las “carnestolenda” estén replegadas, y el destino esté solitario …
con el mismo desborde de naturaleza.
gAt
Datos:
(1) Desde La Colonia hasta Puerto Cruz es un recorrido de aproximadamente 90 minutos. No existe estación de Servicio en el camino, y la vía es extremadamente sola ( en carros y poblados ) y no está en buenas condiciones. Hay escombros sobre la vía y deslizamientos en progreso. De regreso es posible empalmar con Carayaca, y salir en Arrecife – Catia La Mar o tomar un atajo ( como a los 45 minutos del regreso ) que lleva a pocos kilómetros de El Junquito. La Playa de Puerto Cruz tiene una extensión de300 mts.
(2) Guacara: Caracol de agua dulce