Lanzamiento del Diccionario de Computación en Wayuunaiki
Luego de 3 años de arduo esfuerzo, rendimos cuenta a MANO LLENA, lanzando en acto público el primer Diccionario de Computación Wayuunaiki – Español; con el trabajo mancomunado de la Fundación Wayuu Taya, destacados lingüistas de la comunidad Wayuu, la orquestación magistral del Profesor José Alvarez (“Pipo”) y el patrocinio de Microsoft.
Más de dos mil palabras y múltiples neologismos constituyen este diccionario inédito, dirigido a una población de más de 500 mil habitantes de la Guajira venezolana y colombiana.
La Escuela Tepichi – Talashi; de la Fundación Wayuu Taya; ubicada en el Municipio Mara, sirvió de sede para la comunión entre las autoridades nacionales, regionales, municipales y la comunidad.
El Himno Nacional en Wayuunaiki dio inicio al Acto. El bautizo fue maná de pétalos de trinitaria.
La celebración incluyó la tradicional danza de La Yonna (o Chichamaya ) símbolo de agradecimiento, interpretada con maestría por los niños herederos de tradiciones “centenarias”.
La tecnología juega un rol fundamental para abrir las puertas de la humanidad, preservando la identidad cultural y otorgándole universalidad a los Wayuu.
Luego de luchar una y otra vez contra las inclemencias del tiempo, llegó Patricia Velásquez: Fundadora y Alma de la Fundación; que lucha por el bienestar de las etnias originarias en toda Latinoamérica. Su cálida sencillez arropó a los presentes.
Inmediatamente escuchó peticiones, resaltó la importancia de incorporarse a la modernidad y se convirtió en jurado de un concurso de tarjetas de navidad de las escuelas de la zona.
El reto es seguir enriqueciendo el Diccionario, con todas las áreas del saber, para que el Wayuunaiki siga creciendo y la formación de los niños sea intercultural en todas sus dimensiones.
Tecnología Productiva con Sentido Social … es nuestra PASIÓN.
gAt