Año Nuevo en El PARIA..iso

La mera vista es digna de cualquier sacrificio; sin dejar de lado los acordes y la caricia perenne de la brisa; pero si además puedes disfrutarla sin limitaciones y con la comodidad del Hotel y SPA Parque Nivaldito(1) estás en el PARIA..iso.

P1130831

P1130819

P1130821

Villas y Cabañas. Unas reposan sobre un valle gramíneo con cocoteros y el mar de felpudo; las otras se erigen sobre el acantilado. Ambas se mecen con la sonoridad imperturbable de la mar; y su lienzo ondulante que ejerce un efecto hipnótico y terapéutico.

P1130786

La vegetación es cerrada, invasiva y cubre hasta las peñonas. El verde es vivo. Refleja la intensidad del sol y la abundancia del agua. Eso SI, el aislamiento es TOTAL. La cobertura de celular es casi nula. Hay que pescar las celdas. Olvídense de TV e Internet.

La comunicación es con la naturaleza y la chispa de nuestro pueblo.

IMG-20130101-00281

La carretera hay que asumirla con paciencia y prudencia para no arruinar el viaje. Abundan los reductores de velocidad y huecos de punta a punta. Nada muy diferente a Caracas, pero los nuestros son REconocidos.

El paisaje es cautivante. Son al menos 9 horas de deleite. Barlovento con su exuberancia de verdes, la Laguna de Unare; y a partir de Puerto La Cruz; los valles salinos de Mochima; y luego de Cumaná puro Mar Caribe.

P1130741

La vista hay que mantenerla sobre el horizonte. El camino está empapelado de propaganda electoral y de necesidad. El eterno engaño lustral. La basura delata el arrase de la civilización.

Puerto Santo; nos anuncia la proximidad de Río Caribe; una vista encimada de una bahía enclavada con barcos de pesca.

P1130969

El mercado de Río Caribe es un imperdible con sus pelícanos deambulando como un lugareño más. La simpatía del oriental explicando el arte de la pesca y retratándose entre los cazones que serán guiso para la empanada o la tortilla.

P1130832

Existe rivalidad gastronómica entre Carúpano y Río Caribe por sus chorizos. Nos llevamos nuestra ración para obsequiarnos en y como Reyes.

P1130762

Medina es la playa por excelencia. Está a 30 minutos de Río Caribe. Un oasis manso y extenso de cocoteros y arena, con buen servicio comunal para todos los gustos.

La auyama es la protagonista del paladar. Sostiene y sustenta a los mariscos en el asopado y se aquesilla en el dulce. El cacao se presenta en turrones y dulce. También la piña.

También degustamos fosforera, sancocho de roncado y  parrillada de mariscos.

P1130864

A 20 minutos de Playa Medina se encuentra Pui Pui. Oceánica y extensa, con sombra y sin servicios. Al este una posada y visitantes anárquicos y altisonantes. Contrasta con La Medina.

También visitamos Playa de Uva, Nivaldito, Lisa, Loero, Querepare y San Juan de las Galdonas.

P1130931

Alrededor de las lagunas que circundan las playas se encuentran las guaridas de los cangrejos azules que pueden internarse hasta 1 mt.; así como la famosa guácara de tan mala fama y apetito voraz como el caracol africano.

P1130926

Al atardecer se acercan los visitantes alados que heredaron la furia de los caribes. Se deslizan sobre el repelente y pican como dardos de cerbatana hasta por debajo de los párpados.

La luna estuvo llena, el mar fue su espejo. Ahora mengua y su salida es retardada, dándole paso a un manto de estrellas.

La visita a la Hacienda de Cacao Paria es un tour a “chocolandia”. El cacao venezolano es orgánico por tradición. No se usa fertilizante. Cada maraca puede tener hasta 60 semillas. La manteca de cacao le da el brillo y el “crack”.

P1130996

La degustación nos lleva desde el 50 al 100%. Incluye una variedad con la semilla tostada (nib), un combo con nuez moscada, clavo y especias y hasta la dulce baba que cubre las semillas.

Hay que evitar ser un comensal “precoz”. El chocolate NO se mastica. Hay que fundirlo al calor de la lengua y mezclarlo con las pupilas. Hagan el intento.

P1140013

Volveré en la temporada… del desove de las  tortugas a las costas de Querepare (Marzo – Julio ) …en la proximidad de San Juan de las Galdonas(2).

Su arena constituye su nido desde siempre; y año tras año vuelven anfibios que se extienden por más de 2 mts. Y pueden pesar hasta una tonelada.

La organización CICTMAR(3) ejerce el resguardo con la participación activa de la comunidad.

Parto desde el PARIA..iso con el gusto incandescente de cacao y mar, mimetizado con la naturaleza y la calidez de nuestro pueblo.

gAt

 

Datos:

(1)    Hotel y SPA Parque Nivaldito(Villas Playa de Uva).

Se encuentra ubicado aproximadamente a 20 minutos al este de Río Caribe en la vía hacia Playa Medina – Güiria. A 10 minutos se encuentra una intersección con un aviso apenas visible: Chaguarama de Loero.

Son 10 minutos más hasta llegar a Parque Nivaldito (Playa de Uva). +58 212 263-3649 / 265-91-50; parquenivaldito@gmail.com.

(2)    San Juan de las Galdonas.

Pueblo ubicado a hora y cuarto de Río Caribe. Debe tomarse la vía hacia Güiria y luego del desvío de Playa Medina; en el Sector El Cerezo existe el desvío.

No existe indicación. Hay que preguntar. La playa es extensa y mansa. El pueblo se encuentra al este. Los cocoteros al oeste. No existe servicio.

(3)    CICTMAR: Centro de Investigación de Tortugas Marinas en la península de Paria.

Estaciones de Servicio. A partir de Río Caribe brillan por su ausencia. Traten de tener el tanque siempre lleno.

Baños. Son escasos y precarios a lo largo de la carreterra. Prepárense para enmontarse.

Formas de Pago: A pesar de que en los pueblos existen cajeros, es mejor llevarse una provisión de efectivo. Los puntos de venta no siempre tienen línea.