Visita al Estado Mérida – Universidad de los Andes

 

Desde el lunes 25 hasta el viernes 29 de abril estuvimos en la Ciudad de Mérida, cumpliendo una Agenda que giró alrededor de la Universidad de los Andes; pero que también incluyó a la Gobernación y Alcaldía a través de un socio de negocio que maneja los temas de licenciamiento, SharePoint y Soluciones para Gobiernos Regionales y Locales.
El martes 26 estuvimos con las autoridades de la ULA presentando el alcance del Convenio. Estuvieron presentes la ViceRectora Académica y rectora encargada (Patricia Rosenzweig), el Coordinador del rectorado ( Jesús Calderón ), la directora de Relaciones Interinstitucionales (Nancy Rivas de Prado), el Decano de Ingeniería ( Oscar Camacho ), los Directores de dicha Facultad , así como los decanos de Odontología y de Arquitectura y Diseño(Justo Bonomie y Argimiro Castillo),el Corrdinador de la UAPIT ( Unidad de Asesoría Proyectos de Investigación Tecnológica): Francklin Rivas; entre otros.
Estuvimos intercambiando en dos conferencias; con estudiantes y profesores sobre el alcance de la Alianza; así como los resultados obtenidos a la fecha con el convenio vigente desde hace cuatro años (MSDN).

Adicionalmente nos reunimos con:
• Consejo de Computación Académica: CCA – Profesora Flor Narciso y su Equipo, Domingo Hernández ). Tienen bajo su responsabilidad la Red ULA.
• Dirección Servicios de Información Administrativa: Profesor Rubén Chacón.
• Dirección de Estudios de Postgrado ( Profesor Mauro Briceño ).
• Coordinador de la Unidad de Asesoría de Proyectos de Innovación y Tecnología: Francklyn Rivas (Ver Otros Datos de Interés )
• Facultad de Humanidades, Escuela de Educación ( Profesora Gloria Mousalli ).
• Responsables por los Programa de Educación a Distancia y Biblioteca Digital.
• Responsable por el Proyecto de Educación Vial y Ciudad: Víctor Peña.
• Coordinador del Rectorado: Jesús Calderón.

Jueves y viernes estuvimos atendiendo un “stand” en la Feria Empresarial, donde se les entregó a los estudiantes de la ULA Software Genuino (Principalmente Windows 7 y Windows Server).
El jueves 28 fuimos entrevistados en TV – ULA en el programa: Academia al Día; que salió al aire el mismo jueves en la noche, y fue retransmitido par de veces el viernes 29. Adicionalmente fuimos entrevistados para los medios de la ULA. Nuestra visita fue reseñada en los Portales de la ULA (www.ula.ve, Vicerectorado Académico: www2.ula.ve/viceacademico).
El sábado 30 de abril, participé como ponente; vía videoconferencia (desde la UCV; Sala de SOS Telemedicina) en las I Jornadas del Doctorado en Gerencia de la Universidad Fermín Toro (cohorte Mérida), exponiendo el tópico Tecnología con Sentido Social.
La delegación estuvo constituida por Oscar Berroteran (DPE), Fátima Moreira, Betzabeth Romero, Eliel Aguilera (Student Partner desde hace 4 años), y mi persona.
Cómo resultados de la visita, acordamos con las autoridades de la ULA (representantes designados por el Rectorado) la Alianza Académica y el “Campus Agreement”. La propuesta fue revisada en profundidad . Los acuerdos serán a tres años
El campus (Acuerdo Comercial) se iniciará con la Dirección de Postgrado (todas las facultades ), y algunas dependencias de la Dirección de Servicios de Información Administrativa. Seguidamente se incluirán la Oficina del rectorado y el Consejo de Computación Académica.
Este lunes 2 de mayo se introduce en las instancias formales para la aprobación del caso: Relaciones Institucionales, Consultoría Jurídica, Consejo Universitario y Rectorado.

gAt